Del 21 al 24 de julio se celebró el IV Congreso Nacional de Psicología en Vitoria, organizado por el Consejo General de la Psicología y Psicofundación. Bajo el lema “Nada de lo psicológico nos es ajeno”, han sido intensas jornadas repletas de experiencia y conocimiento relativo a todas las áreas de aplicación de la psicología contemporánea.
La Sociedad Española de Neuropsicología Jurídica y Forense ha tenido representación en esta cita mediante el Simposio titulado: “Ámbitos de aplicación de la Neuropsicología forense”, coordinado por Óscar Pino y compuesto por Amaya Nagore, Miguel Pérez y Maribel Marín, todos ellos miembros de la asociación.
Los temas desarrollados por los ponentes, respectivamente, fueron los siguientes: “Aplicaciones de la neuropsicología forense a la jurisdicción civil”, “Un caso de trastorno mental transitorio” y “El diagnóstico de la simulación en neuropsicología forense”, ante un auditorio prácticamente lleno y muy participativo.
Ligados de manera muy cercana con el ejercicio profesional del neuropsicólogo forense, y presentes en el congreso como intervenciones invitadas, pudimos aprender de los trabajos de referencia expuestos de Virginia Barber sobre el Trastorno Antisocial de la Personalidad, por Antonio Andrés-Pueyo sobre la valoración de la gestión del riesgo de conducta violenta, o por Fernando Maestú sobre el conectoma, entre otros.
Esperamos que en la V edición, la neuropsicología forense a nivel nacional consiga exponer avances aún más consolidados.
De izquierda a derecha, los integrantes del Simposio sobre Neuropsicología Forense: Oscar Pino, Miguel Pérez, Maribel Marín y Amaya Nagore.